Loader Image

Optimiza la batería de tu celular

Anúncios

En la actualidad, los teléfonos móviles son parte esencial de la vida cotidiana. Desde la comunicación hasta el entretenimiento, estos dispositivos se han convertido en extensiones de nosotros mismos.

Sin embargo, con el incremento de funcionalidades, procesadores más potentes y el uso constante de internet, la duración de la batería puede convertirse en un desafío diario.

Anúncios

A continuación, presentamos una guía práctica y completa para que optimices la batería de tu celular y prolongues su autonomía.

Conoce tu dispositivo

El primer paso para optimizar la batería de tu celular es conocer las características de tu dispositivo, así como las opciones que ofrece el sistema operativo.

Anúncios

Ver también

  • Capacidad de la batería: Cada celular tiene una capacidad de batería distinta, generalmente expresada en miliamperios hora (mAh). Esta cifra te indica la “reserva” de energía disponible. Conocerla te ayuda a entender por qué tu teléfono dura más o menos que el de otras personas.
  • Sistema operativo: Android e iOS cuentan con configuraciones diferentes de ahorro de energía. Familiarízate con sus apartados para descubrir funciones que pueden ser de utilidad, como el modo de ahorro de batería, ajustes de brillo automático o restricciones de aplicaciones en segundo plano.

Ajusta la configuración de pantalla

La pantalla es, con frecuencia, la responsable del mayor consumo de energía en un celular. Por ello, regular su uso y configuraciones puede hacer una diferencia importante.

  1. Brillo automático: Activar el brillo automático o adaptativo permite que el sistema ajuste la iluminación de la pantalla según la luz ambiental, lo cual reduce el consumo innecesario.
  2. Brillo manual: En caso de preferirlo, puedes establecer manualmente un nivel de brillo bajo o medio que sea cómodo para tu vista.
  3. Tiempo de espera de la pantalla: Configura el tiempo de espera (o “suspensión”) para que la pantalla se apague cuando no estés interactuando con el dispositivo. Cuanto menor sea el tiempo, menos energía se malgasta.

Control de aplicaciones y procesos en segundo plano

Las aplicaciones en segundo plano pueden consumir un porcentaje significativo de la batería, especialmente si se actualizan con frecuencia o utilizan servicios de localización. A continuación, algunos consejos para gestionar este aspecto:

  1. Limita el uso en segundo plano: Tanto en Android como en iOS, puedes restringir la actividad en segundo plano de ciertas aplicaciones. Esto evitará que consuman recursos y datos móviles cuando no las estés utilizando activamente.
  2. Desactiva notificaciones innecesarias: Cada notificación que recibes en tu celular activa la pantalla y el procesador, generando un consumo de energía adicional. Filtra qué aplicaciones realmente merecen tu atención inmediata y desactiva las que no sean esenciales.
  3. Cierra apps que no uses: Aunque muchos sistemas modernos gestionan la memoria de forma inteligente, si notas que tu batería se agota muy rápido, vale la pena cerrar manualmente algunas aplicaciones que no estás usando.
  4. Controla la ubicación (GPS): El acceso continuo a la ubicación por parte de muchas apps drena la batería con rapidez. Desactiva el GPS cuando no lo necesites y revisa los permisos de cada aplicación para que solo utilicen tu ubicación cuando sea imprescindible.

Optimiza el uso de conectividad

Las conexiones inalámbricas como Wi-Fi, datos móviles, Bluetooth o NFC, si permanecen activas constantemente, pueden agotar la batería en poco tiempo.

  1. Usa Wi-Fi siempre que sea posible: El consumo de energía al conectarte vía Wi-Fi suele ser menor que cuando utilizas datos móviles. Además, descargando apps y actualizaciones por Wi-Fi se evitan procesos en segundo plano que podrían impactar negativamente en la batería al usar redes móviles.
  2. Desactiva Bluetooth y NFC si no los utilizas: Mantener el Bluetooth o NFC encendidos de forma constante, sin necesidad, significa un gasto adicional de energía. Actívalos únicamente cuando vayas a usarlos, por ejemplo, para emparejar auriculares o compartir archivos.
  3. Modo avión en zonas de baja señal: Cuando estés en lugares con poca cobertura, el celular intentará constantemente reconectarse, consumiendo más energía. En esos entornos, si no necesitas datos, activar el modo avión puede resultar útil para preservar batería.

Mantén tu sistema operativo y aplicaciones actualizadas

Los desarrolladores suelen lanzar actualizaciones para corregir problemas de rendimiento o bugs que puedan afectar la duración de la batería. De ahí que mantener tanto el sistema operativo como las aplicaciones al día sea un paso esencial:

  1. Actualizaciones del sistema: Verifica en la configuración de tu celular si hay una versión nueva disponible de tu sistema operativo. Estas actualizaciones traen mejoras de seguridad y optimizaciones que pueden mejorar el rendimiento energético.
  2. Actualizaciones de apps: Al igual que el sistema, las aplicaciones reciben parches y nuevas funciones que incluyen optimizaciones de consumo. Descarga las versiones más recientes para minimizar posibles fallos que drenen la batería.

Emplea el modo de ahorro de energía

Casi todos los smartphones actuales incluyen una opción de “Modo de ahorro de energía” o “Low Power Mode” que ajusta parámetros como el brillo, la actualización en segundo plano y las animaciones para alargar la vida de la batería.

  1. Activación manual: Puedes habilitarlo cuando veas que tu nivel de batería está por debajo de un límite que consideres crítico (por ejemplo, el 20 %).
  2. Programación automática: Algunos dispositivos permiten programar que este modo se active automáticamente al llegar a un porcentaje de batería determinado. Así, evitas que el celular se apague inesperadamente.

Cuida los hábitos de carga

La forma en que recargas tu teléfono influye en la salud y la duración de la batería a largo plazo. Estos consejos te ayudarán a optimizar los ciclos de carga:

  1. Evita dejar la batería al 0 % constantemente: Dejar que se agote por completo con frecuencia puede acortar la vida útil de la batería. Es preferible conectarla al cargador antes de que baje del 15 %.
  2. No excedas el 100 % durante mucho tiempo: Mantener el celular conectado al cargador durante horas después de alcanzar el 100 % no es recomendado. Si bien los dispositivos actuales poseen sistemas para detener la carga, se pueden generar pequeños ciclos de carga y descarga.
  3. Utiliza cargadores y cables de calidad: Un cargador original o certificado proporciona la corriente adecuada y protege la integridad de la batería. Los cargadores genéricos o de baja calidad pueden dañar la batería o, incluso, representar un riesgo de seguridad.

Ajusta widgets y fondos de pantalla

Los widgets interactivos en la pantalla principal y los fondos de pantalla animados pueden consumir recursos de forma constante.

  1. Elige fondos de pantalla estáticos: En lugar de usar fondos con movimiento, opta por imágenes fijas, preferiblemente oscuras si tu celular cuenta con pantalla OLED o AMOLED, ya que los píxeles negros consumen menos energía.
  2. Modera la cantidad de widgets: Úsalos solo si realmente brindan una funcionalidad importante. Por ejemplo, un widget del tiempo o del calendario puede ser útil, pero uno de redes sociales que actualiza información constantemente podría agotar la batería.

Revisa la temperatura del teléfono

El sobrecalentamiento del celular es un síntoma de alto consumo de energía y, además, puede dañar la batería a largo plazo.

  1. Evita usar el teléfono bajo el sol intenso: Las altas temperaturas aceleran la degradación química de la batería.
  2. Cierra aplicaciones exigentes: Juegos pesados o edición de video consumen mucha energía y generan calor. Si notas que el teléfono se calienta en exceso, dales un descanso.
  3. Usa fundas adecuadas: Ciertas fundas gruesas retienen el calor y hacen que la temperatura interna aumente. Si tu teléfono se calienta demasiado, retira la funda por un tiempo para ventilarlo.

Aplicaciones que ayudan a gestionar el consumo de batería

Existen apps diseñadas para monitorizar y optimizar el uso de la batería. Estas herramientas suelen ofrecer informes detallados sobre el consumo de energía por parte de cada aplicación, estiman cuánto tiempo de uso queda antes de recargar y sugieren acciones concretas para ahorrar batería. A continuación, algunas opciones populares:

  1. AccuBattery (Android)
    • Mide el consumo de la batería en tiempo real y estima la salud de la misma.
    • Ofrece estadísticas claras para entender qué apps consumen más energía.
  2. Battery Guru (Android)
    • Brinda estadísticas de uso de la batería, recordatorios de carga y consejos de optimización.
    • Cuenta con alarmas para avisar cuando la batería alcanza determinados niveles.
  3. Greenify (Android)
    • Permite “hibernar” aplicaciones que no estén en uso, evitando que consuman energía en segundo plano.
    • Muy útil para dispositivos con muchos procesos activos.
  4. Battery Life (iOS)
    • Ofrece datos sobre la capacidad real de la batería, brindando alertas cuando detecta un mayor desgaste.
    • Informa cuántas horas de uso aproximado quedan dependiendo de la actividad (internet, llamadas, música, etc.).
  5. iOS Ajustes – Batería (iOS)
    • En iPhones, dentro de Ajustes > Batería se encuentra un panel detallado.
    • No es una app externa, pero sí resulta muy útil, pues analiza el consumo de cada aplicación.

Estas aplicaciones suelen ser gratuitas o tener versiones con funcionalidades adicionales. Por lo general, se enfocan en mejorar la experiencia del usuario y prolongar la autonomía del teléfono con estrategias efectivas. No obstante, conviene recordar que no deben volverse otro factor de consumo excesivo de energía: si instalas una app de gestión de batería, revisa si de verdad está optimizando tus recursos.

La importancia de un mantenimiento regular

Aunque las baterías modernas requieren cada vez menos cuidados, hay aspectos de mantenimiento que no deben pasarse por alto:

  1. Limpieza de puertos: Los puertos de carga y auriculares pueden acumular polvo y pelusa, lo que dificulta la conexión y, por ende, la carga. Límpialos con cuidado usando aire comprimido o un objeto suave.
  2. Protección contra malware: Al descargar apps poco fiables, tu teléfono puede verse afectado por programas maliciosos que consumen datos y energía en secreto. Utiliza tiendas oficiales y, si lo consideras necesario, un antivirus confiable.
  3. Reinicio ocasional: Apagar y encender tu celular cada cierto tiempo ayuda a liberar memoria y a cerrar procesos innecesarios, lo que puede tener un efecto positivo en la batería.
Optimiza la batería de tu celular
Optimiza la batería de tu celular

Hacia un uso más consciente y eficiente

Optimizar la batería del celular también implica un cambio de hábitos. Reducir el tiempo de uso cuando no sea imprescindible o desconectar las notificaciones superfluas contribuye a evitar un consumo excesivo de energía. Asimismo, guardar el dispositivo en un lugar fresco y utilizar accesorios de carga certificados son sencillos pasos que, a largo plazo, extienden la vida útil de la batería.

Conforme la tecnología avanza, los sistemas operativos se vuelven más inteligentes para administrar recursos, y las baterías aumentan su capacidad. Sin embargo, el usuario siempre tiene la última palabra en cuanto a cómo se utiliza el dispositivo. Si cuidas los detalles mencionados, verás cómo logras alargar esas preciadas horas de autonomía para tu smartphone, haciendo que esté siempre disponible cuando más lo necesitas.

Descargar las aplicaciones

Android
iPhone


Jogi nyilatkozat

Semmilyen körülmények között nem követeljük meg Öntől, hogy fizessen bármilyen típusú termék kiadása érdekében, beleértve a hitelkártyákat, kölcsönöket vagy bármilyen más ajánlatot. Ha ez megtörténik, kérjük, azonnal lépjen kapcsolatba velünk. Mindig olvassa el annak a szolgáltatónak a feltételeit, akihez fordul. Pénzt keresünk a hirdetésekből és az ajánlásokból néhány, de nem minden ezen a weboldalon megjelenített termék esetében. Minden, amit itt publikálunk, kvantitatív és kvalitatív kutatáson alapul, és csapatunk arra törekszik, hogy a lehető legtisztességesebb legyen a versengő lehetőségek összehasonlításakor.

Hirdetői nyilatkozat

Független, objektív, hirdetésekkel támogatott tartalommegjelenítő webhely vagyunk. Annak érdekében, hogy támogassuk azt a képességünket, hogy ingyenes tartalmat biztosítsunk felhasználóinknak, a webhelyünkön megjelenő ajánlások olyan cégektől származhatnak, amelyektől társult vállalati kompenzációt kapunk. Az ilyen kompenzáció hatással lehet arra, hogy az ajánlatok hogyan, hol és milyen sorrendben jelennek meg oldalunkon. Más tényezők, mint például saját algoritmusaink és saját adataink szintén befolyásolhatják a termékek/ajánlatok elhelyezésének módját és helyét. Weboldalunkon nem jelenítünk meg minden, a piacon jelenleg elérhető pénzügyi vagy hitelajánlatot.

Szerkesztői megjegyzés

Az itt kifejtett vélemények kizárólag a szerzőé, nem bármely banké, hitelkártya-kibocsátóé, szállodáé, légitársaságé vagy más jogi személyé. Ezt a tartalmat a bejegyzésben szereplő egyik entitás sem vizsgálta felül, hagyta jóvá vagy más módon nem hagyta jóvá. Ennek ellenére a társult partnereinktől kapott kompenzáció nem befolyásolja írócsapatunk cikkeinkben megfogalmazott ajánlásait vagy tanácsait, és nem befolyásolja más módon a webhely tartalmát. Bár keményen dolgozunk azon, hogy pontos és naprakész információkat biztosítsunk, amelyekről úgy gondoljuk, hogy felhasználóink relevánsak, nem tudjuk garantálni, hogy a megadott információk teljesek, és nem vállalunk semmilyen felelősséget vagy garanciát azokkal kapcsolatban, sem azok pontosságáért vagy alkalmazhatóságáért.